- El tipo de procesador hace referencia a la potencia del conjunto de instrucciones que el microprocesador puede llevar a cabo. Cada fabricante de microprocesadores tiene distintos tipos de procesadores que manejan conjuntos de instrucciones diferentes. Así, un ordenador actual con un microprocesador Pentium 4 "sabe" realizar operaciones que un microprocesador antiguo no podría llevar a cabo directamente.
- La velocidad de un ordenador está en relación directa con la velocidad del microprocesador, o lo que es lo mismo, depende de la cantidad de instrucciones que este puede ejecutar en un segundo. La velocidad de un micro se medía hace muchos años en hertzios (teniendo en cuenta que 1 hertzio indica que se realiza una operación cada segundo, 1 KHtz. -1000 Hz.- indica que se realizan 1000 operaciones por segundo) y actualmente se expresa en megahertzios(1 MHz = 1.000 KHz) y en gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz). Así, por ejemplo, un microprocesador actual a 3,2 GHz es capaz de realizar 3200 millones de instrucciones en un segundo.Sin embargo, hay que resaltar que un ordenador con un microprocesador a 3 GHz no será nunca el doble de rápido que uno con un microprocesador a 1,5 GHz, ya que hay que tener muy en cuenta otros factores como la calidad del resto de componentes.
- Otro parámetros importantes a tener en cuenta son la longitud de las instrucciones que maneja el microprocesador (en la actualidad se utilizan instrucciones de 32 bits aunque ya existen micros que utilizan instrucciones de 64 bits), los tamaños de las memorias cachés (denominadas L1 y L2, respectivamente) y la velocidad del FSB (Front-Side Bus o Bus Frontal), que es la línea que conecta al microprocesador con el resto de componentes del ordenador (y que actualmente se sitúa sobre los 800 Mhz.).
Bienvenidos a mi blog Aqui les hablare de la tecnologia de la cual estan hechos la mayoria de los procesadores que se encuentran hoy en dia en muchos de los aparatos electronicos.
viernes, 1 de marzo de 2013
Características principales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario